<%@ Language=JavaScript %> Las mujeres

 

 

 


 

Montaje del siglo XXI

Las mujeres del siglo XIX
1871 - 2002

 

 

Las mujeres comenzaron a caminar. Dicen que vienen desde muy lejos. Cuentan de esperanzas, de desgarros y de calambres. Llevan su fuerza, la menor tiene 19 años.

Forman un cuerpo de resistencia. Animan un pensamiento que se sostiene por si mismo. La gran salud.

"Nosotros, hombres nuevos, innominados, precursores de un porvenir aún no demostrado, tenemos necesidad, para un fin nuevo, de un medio nuevo, quiero decir de una nueva salud, de una salud más vigorosa.

Aquel cuya alma está ávida de hacer todas las conversiones de todos los valores que han tenido curso y de todos los deseos que han sido satisfechos hasta hoy tendrá necesidad de una cosa: de la "gran salud", de una salud que no solamente se posea, sino que sea preciso reconquistarla todos los días, porque hay que sacrificarla todos los días

Y ahora, después de haber estado largo tiempo en camino nos parece tener siempre delante, como recompensa, un país desconocido cuyas fronteras no ha visto nadie, un país más allá de todos los países, de todos los rincones del ideal conocidos hasta el día; un mundo tan rico en cosas bellas, extrañas, dudosa, terribles y divinas, que nuestra curiosidad, tanto como nuestra sed de poseer, se han salido de sus goznes." *

 

Dice Deleuze, mientras el tiempo permanece dentro de sus goznes, está subordinado al movimiento extensivo: es su medida, intervalo o número. El tiempo, la puerta fuera de sus goznes, significa la primera gran revolución kantiana: el movimiento se subordina al tiempo. El tiempo ya no se refiere al movimiento que mide sino el movimiento al tiempo que lo condiciona. El movimiento ya no es una determinación de objeto, sino la descripción de un espacio de un espacio del que debemos hacer abstracción para descubrir el tiempo como condición del acto.

Es Hamlet, quien concluye la emancipación del tiempo. Es el primer héroe que necesita realmente tiempo para actuar.

No es la sucesión lo que define el tiempo sino el tiempo lo que define como sucesivas las partes del movimiento tal como están determinadas en él.

Todo lo que se mueve y cambia está en el tiempo pero el propio tiempo no cambia, no se mueve, como tampoco es eterno. Es la forma de todo lo que cambia y se mueve, pero es una forma inmutable que no cambia. No es una forma eterna, sino la forma inmutable del cambio y del movimiento.

 

 

Stella Maris Angel Villegas


 

 

 

Voz. Las mujeres del Uruguay. Stella Maris Angel Villegas. 15/03/2002
Video. Las mujeres del Uruguay, por Stella Maris Angel Villegas
               http://www.medicinayarte.com/libros-digitales/micropolitica/las_mujeres.htm
* Cita. Más allá del bien y del mal. Friederich Nietzsche.
Música. Franz Liszt.

 

 

Derechos de propiedad intelectual y Arte Digital

Stella Maris Angel Villegas

medicinayarte@hotmail.com